sábado, 11 de agosto de 2012

Como se podria mejorar la Economia de Nicaragua

Nicaragua esta cambiando, no hay duda, despues de 20 años desde los tiempos de guerra, creo que se esta recuperando, pero aun necesita aumentar la inversion, el trabajo y por ende la produccion.

Como hacer para producir trabajo, la inversion y la productividad? Para producir trabajo hay que invertir, sin una buena infraestuctura no se atrae ni se promueve la inversion, ni extrangera ni nacional, como hacer todo eso de forma optima?

Algunos pases en la historia han respondido poniendo mas dinero en circulacion, pero hacer esto trae problemas de inflacion aumentando la pobresa. asi que no es buena idea. Algunos países han echo esto con una diferencia: producir trabajo y poner dinero en circulación mediante la inversión publica.

Si el gobierno imprime mas dinero para mejorar la inversion publica, creando mejores calles, mejores edificios publicos, mas hospitales,contratando mas medicos, pagandole mejor a los profesores, todo esto lo puede hacer, el dinero llegaria a los mas necesitados, y lo mejor de todo es que no aumentaria la inflacion o al menos no mucho.

"En el sistema económico actual no existe ninguna ley que le impida que el gobierno de un país imprima mas dinero"


Entonces porque no hacen esto? ciertamente no lo se, no creo que sea desconocimiento, yo pienso que es mas algun impedimente de algun organismo internacional, que condiciona su cooperacion.

Alguien conoce la respuesta?

domingo, 13 de marzo de 2011

ir al cine es una estafa. cinemarck, cinemas, galerias managua

No comprendo como en nicaragua siendo uno de los primeros 5 paises mas pobres del mundo el costo de la vida es extremadamente caro, claro, como todo es relativo, lo digo en relacion a otros paises que a pesar de no contar con los beneficios que nicaragua otorga, tienen una oferta menos costosa.

Beneficios que nicaragua otorga
En comparacion a paises de la region.
1. Seguridad. En nicaragua hay tal seguridad que permite a toda persona viajar a cualquier hora del dia con un 92% de seguridad que nada le pasara.

2. Competencia.
    En nicaragua para el Cine no existe competencia, esto claro hablando a rasgos generales, porque aunque hay alternativas, estas no se convierten en competencias por que son muy pocas y ademas poca conocidas, anexando aun mas el echo que por ser desconocidas a poca gente le gusta. Por ejemplo: el teatro, poca gente asiste. y ademas hay pocas salas de cine.

Estrategias comerciales, menosprecio de los clientes
1. Hacen alianzas comerciales con otros proveedores en este caso como cinemas con pepsi, de tal forma que yo estimo que un litro de gaseosa cuesta 1 cordoba o 5 centavos de dolabres, y lo venden a 30 cordobas o 1.5 dolares el litro.

2. Publicidad
Ponen anuncios por todas partes, y aun en la sala de cine, por algo por lo que tu ya pagastes, debes soportar 30 minutos de anuncios, no sé si es menos, solo sé lo que me parecio.

3. Prohibicion de alimentos externos al negocio.
Al 90% de los aficionados al cine les gusta comer mientras ven una buena pelicula, y aun asi, debes consumir solo su comida chatarra, nada mas, y al doble del precio normal. Es una estafa o no?

4. Permanencia voluntaria.
Esto para melancolia de muchos ya no existe, ya pasaron aquellos tiempos donde uno podia pasar todo el dia en el cine, huyendo de la monotomia del hogar, de los problemas o estress del trabajo o del calor del verano, ahora obliga a la juventud a vagear, a ser consumistas o ladrones, vagos, sin porvenir, porque? porque en lugar de gastar 40 cordobas por todo un dia cine, ahora prefieres ir al billar, o estar  con alguna pandilla, porque el dinero no da para otra cosa.

Por estas razones, y por otras que en este momento no recuerdo, porque cobran mucho, reconocen poco, brindan una mala calidad de atencion, pagan pesimos salarios a su personal y nos atestan de publicidad, aunque me guste el cine, pienso que es una estafa legal, y a mano desarmada, obligando a recurrir a la pirateria, a depender de los canales nacionales que cada vez mas atestan de anuncio y esos mensajes en pantalla que los detesto.

Cada vez me convenso mas que hay que establecer politicas que regulen esto, el problema es que el nicaraguense promedio se niega a reclamar, le parece cosas de maricas, es orguzollo, y ademas mira todo esto como una novedad, como un regalo, cuando deberiamos mostrarles que sin nosotros ellos no tendrian negocio.

Actualizacon: 01/Enero/2012
Por que cuando sales del cine tienes que salir a la seccion de mantenimiento, es literalmente salir por la puerta de atras, como un extermiador de plagas o servicio de mantenimiento, y si queremos ver otra pelicula debemos recorrer todo el pasillo o corredor sucio, sin decoracion, destinado a las labores de servicio, para luego entrar por la puerta principal para que te vuelvan a sacar por la puerta trasera cual vil marginado, rayos!, somos clientes, deberían tratarnos un poco mejor.

Despierta!!

martes, 8 de marzo de 2011

no entiendo al Canal 8, iPad?

Ancioso, esperando por mi programa favorito, southpark, veo un corto reportaje acerca del iPad, rayos!, que pasa?

Lo esta promoviendo como el mejor invento de la historia, no lo puedo creer, quien rayos promueve eso? esa cochinada ni es multitarea, pero ni una pinche camara tiene. Y lo promueven como el exito en aplicaciones, en interfaz y con una novedad unica en su especie: la pantalla tactil, llamado por la persona que estan entrevistando: el touch. jajajaj no lo puedo creer.


viernes, 4 de marzo de 2011

Humor : como se reconocen los nicaraguenses en cualquier parte.

En una competencia internacional de remo. 

Hay un grupo del público mira desde un puente, por debajo del cual pasan los botes.
 Al pasar la primera embarcación un grupo
  de arriba les grita:
  - Remen huevones hijos de la gran puta ! Perros de mierda!!!
  Los remeros miran extrañados y continúan
  sin decir palabra.
 

 Pasa el segundo bote y los de arriba del
  puente, dicen lo mismo:
- ¡Bola de pendejos! muevan su culo viejo, maricones, no
  salvan a nadie!!!
Los del bote miran asustados y siguen.

  Pasa la embarcación que venía en tercer
  lugar y los de arriba otra vez, continúan con sus improperios
  - Mariquitas de mierda! remen cochones ,hijos de la gran puta!!!
  Uno de los remeros del tercer bote contesta:
  ¡¡¡¿¿¿Por qué no te vas a culear a tu madre, pendejo de mierda???!!!
  ¡Baja vos a remar si sos tan huevón, hijuelacien puta, cerote!!!
 

  Y los del puente gritan:
  ¡Son esos, son esos!.... ¡¡¡


  Ni-ca-ragua........Ni-ca-ragua......Ni-ca-ragua!!!!!


Es para reirse, pero tambien me pone a pensar un poco

domingo, 20 de febrero de 2011

La programacion de TV de ahora es una pena

Yo no miro Televisión, se podría decir con acceso a Internet para que la necesito?.

Pero el punto es que no vale la pena, estoy harto de noticias rojas, harto de payasos, harto de reporteros, de comunicadores sociales, o graduados de filología y comunicación, que al final no comunican nada, que son tan malos y hostigosos, inclusos necios, como para hacer que un hombre se enfrente a machetazos con la policía, hacer preguntas estúpidas  aun recién accidentado: - como se siente?, dan ganas de tenerlo de frente y golpearlos.

Me tienen arto los payasos, los gritos y ademanes de las disque presentadoras de hoy, ese movimiento de cámara y zoom exagerado que hacen en el canal 8, la ignorancia de los que escriben los anuncios para el canal 10, y el anunciante que puede pronunciar los nombres correctamente.

En la televisión nacional aburre, y vuelve mas idiotas a los niños que entretenerlos. Estoy harto de telenovelas, de programas que en lugar de educar trastornan, como esos mexicanos de: mujeres engañadas, mujeres asesinas, mujer casos de la vida real, lo que callan las mujeres, etc, etc. Conozco una muchacha que no quiere saber de relaciones por temor a que le pase algo de lo que aparece en esos programas, que, en lugar de educar, dar esperanzas, inspiran miedo.

Recuerdo que antes el canal tenia excelente programación, con una separación muy marcada para la familia, el segmento de dibujos animados, dos o 3 horas en la tarde luego la programación para adulto, y lo mismo en la mañana.

Recuerdo cuando quedarse en la casa un día feriado era divertido, viendo la tv, había películas hasta medio día, ahora, solo tv show, una ridícula imitación a la tv norteamericana, ¿que no tienen ideas propias? no pueden pensar?

Recuerdo cuando ser niño los fines de semana era divertido, nos levantabamos a las 06:00, barríamos, limpiavamos la sala, acomodábamos todo, arreglábamos la cama, y luego 6 horas de dibujos y programación para niños. y el domingo era familiar, toda la programación era familiar.

Recuerdo los sábados de las películas chinas, todos los televisores sintonizando el canal 6 viendo las películas de artes marciales chinos.

Recuerdo muy buenas películas y muy buenos programas, ¿porque ahora solo hablan de asesinato, de violaciones y de gente frustrada?

Todo esto me frusta cuando veo a los niños de ahora, lo que ven, lo que hacen, lo que siguen sin saber.

¿Donde están los programa educativos?
- Erase una vez la vida
- Erase una vez el cuerpo humano
- Erase una vez la tierra.
- Los programas educativos del canal 6.
- Ya de ultimo, hasta el chocollito chimbaron.
- Tita Ternura, un poco soza pero entretenía.

Me tienen harto ese montón de anuncios de enviar mensaje vía SMS, esa banda que ponen para aparezcan los mensajes en la tv, cuando se kiere disfrutar de una película o algún deporte.

¿Donde esta la programacion para entretener?
¿ Donde están esas películas que hacían soñar con un mundo de fantasía?
Hoy lo niños juegan a narcotraficantes, a asesinos en serie, a ser el secuestra dores, a matar mas gente, a apoderarse del mundo.


La mayoria son conformistas y en lugar de leer un libro, dejan que los niños vean cualquier cosa con tal que no esten molestando.

Una vez alguien dijo:
"sabes? somos de las últimas generaciones "normales", que no miramos tvnovelas, que no veíamos noticias, que salíamos y jugábamos en la calle con otros del barrio, que éramos inocentes hasta que salíamos del colegio y que éramos niños propiamente; ahora la juventud es mucho "más mayor" que cuando nosotros teníamos su edad, han perdido inocencia y no han disfrutado como nosotros de su niñez".

lunes, 14 de febrero de 2011

nicaragua pasado presente y futuro

La falta de oportunidades, educación ergo capacidad hacen un pueblo débil, la necesidad voluntad mercenaria, cadena de corrupción, trafico de influencia, ergo "quid pro quo", ergo "estatus qou", ergo cadena o bucle infinito cual Sísifo empujando la enorme piedra una y otra vez, que no le trae mas que desesperanza.


Es triste ver  a policías, profesores, médicos, funcionarios públicos, abogados, todos que por un poco mas de dinero o por necesidad participan en circulo vicioso, porque estamos en una sociedad donde la regla principal es hacer trampa, donde el que juega limpio no avanza, donde las reglas están para separar a los intrépidos de los tontos.

se respira un ambiente nihilista, pero primero el estomago de nuestros vastagos, luego todo lo demas.

martes, 8 de febrero de 2011

Nicaragua el pais mas rico y estable de CentroAmerica

Cita tomada de Wikipedia

"A partir de 1858 se inició una etapa de recuperación económica e institucional, que constituye uno de los períodos más sobresalientes de la historia de Nicaragua conocido como la época de los treinta años, de predominio conservador. La economía, el desarrollo cultural y social, este último en menor medida debido a la desigualdad de clases, convirtieron al país en el más estable y rico de toda la América Central y en una de las mejores economías del continente, con un sólido régimen constitucional y una administración proba y austera de las finanzas públicas. Todo esto provocó una nueva oleada de inmigrantes provenientes de Europa, principalmente de Alemania e Italia, lo que hizo florecer aún más la economía, ... "

Cuando Nicaragua volverá ha tener una cita tan gratificante?